Recordemos: La OMS dice que la alimentación complementaria debe introducirse a partir de los 6 meses de vida, incluyendo alimentos con una consistencia y variedad adecuadas.
¿Cuántas cucharadas? Las que vaya admitiendo. Y ésta es la parte más difícil de aceptar al principio. Cada niño es un mundo: que uno coma 5 cucharadas no significa que si el tuyo come 3 o 15, sea raro.
Sencillamente, tienen necesidades diferentes.
Recuerda que es una alimentación que COMPLEMENTA. Su alimento principal sigue siendo la leche, de ahí que no haya medida en cuanto a las cucharadas. “Las que admita”.
Cuando se quiera sustituir totalmente una toma por una comida de cuchara, la cantidad orientativa puede ser la misma que se ponía en el biberón. Casi seguro que comerá menos (pues los purés llenan mucho más que la leche), pero te puede servir para orientarte.
En casos normales, NO LO OBLIGUES a terminarse el plato. Tu bebé sabe si tiene hambre o no, y se irá regulando.
En el mismo momento en el que haya sospecha de intolerancia o alergia, el alimento debe retirarse de la dieta (y si se le hincha alguna parte del cuerpo – ojos, labios… – hay que ir directamente al hospital).
Las alergias suelen aparecer la segunda o la tercera vez que se toma un alimento, así que, ¡atención!
Como me gusta como escribes…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué mona! Mil gracias bonita!
Me gustaLe gusta a 1 persona