La lactancia materna es una elección. Una elección de la mamá, del bebé e incluso, de la naturaleza. De los mejores principios que he aprendido a lo largo de mi maternidad es el de “más apoyo y menos juicios”. Las decisiones son TUYAS. Que no te influyan los “opinionistas” (que hay muchos).
A partir de los 6 meses, el bebé deja (según lo indique tu pediatra), la lactancia en exclusiva para comenzar con la introducción de alimentos. Y si ha tenido leche de fórmula, posiblemente la alimentación complementaria se inicie hacia los 4 meses.
Pero esto no significa que deje de tomar leche. Sigue siendo un lactante, y su alimento principal seguirá siendo la leche hasta el primer año de vida.
Aún así, entre los 4 y los 6 meses de vida, si ha habido lactancia materna, ésta suele modificarse (por la razón que sea). En este punto, si aún estás dándole el pecho a tu bebé, tienes varias opciones. Yo destaco 3:
1) Continuar la lactancia al mismo tiempo que se inicia la alimentación complementaria.
2) Continuar la lactancia materna sin dar el pecho.
3) Dejar la lactancia materna e iniciar los biberones de fórmula.
Déjate aconsejar por un profesional.
Para saber más, no dudes consultar «My Baby Manual 2» (Amazon) o escribirme. La aventura continúa!