¿Cómo hacer para que tu hij@ te obedezca?
«Mi niño no me hace ni caso», «mi niño no me escucha», «mi niño no obedece»… ¿Os suena haber escuchado (o incluso dicho! =) ) alguna de estas frases?
Desde el principio he pensado que un bebé, desde el primer día (llámalo intuición, relación con el mundo, sexto sentido), puede entender lo que le estás diciendo. Ya sea por tu expresión, por las palabras o por el contexto, TE ENTIENDE.
Una cosa bien diferente es que pueda contestarte (no se haya desarrollado aún el lenguaje oral), o que QUIERA escucharte (y esto ocurre, normalmente, a partir de los 18 meses, cuando puede empezar la famosa fase de los «terrible two»).
He descubierto con el tiempo que hay ciertas pautas para mejorar la escucha de tu hij@: 1. Hay que tener mucha paciencia (obvio!).
2. Hay que repetir las cosas bastantes veces. Aquí hago un inciso. DEPENDE. Depende de la edad de tu bebé.
- Antes de los dos años: Es cierto que hay una determinada edad en la que hay que repetir mucho el mismo mensaje para que cale (yo diría que por debajo de los dos años).
- A partir de los dos años: Pero a partir del momento en el que son más concientes de su YO (>2 años), el mensaje debería poder decirse una vez. A continuación, y si no ha hecho lo que le has pedido, puedes preguntarle qué le ha dicho mamá que hiciera. Si entra en el círculo vicioso de la negación, estás entrando en otro terreno. Lo vemos.
3. Terreno del «NO»: dale a elegir entre dos opciones dentro de lo que tú quieres que haga. Ejemplo: quieres que se ponga la chaqueta. Tras explicar el por qué (hace frío), pregúntale qué mano quiere meter primero en la chaqueta. Provócale para que tenga que tomar una decisión dentro de lo que tú quieres.
4. Haz que te mire a los ojos. Los niños pueden estar metidos en su mundo jugando. Si no te miran a los ojos cuando les estás hablando, lo más probable es que no oigan lo que estás diciendo.
5. Desciende a su altura. No es broma. Ponte de rodillas, siéntate… haz que tu cara esté a su misma altura para que la conexión visual sea más cercana. FUNCIONA.
Y tras este punto, volvemos al mensaje de «hay que tener mucha paciencia». Ve sembrando, repitiendo los mensajes de manera consistente. Llegará el momento de recoger los frutos.
¿Y tú? ¿Tienes tus trucos para que tu hijo te escuche de forma eficiente?
Yo siempre me bajo a su altura para hablarle y soy mucho de lo de….»mírame a los ojos»jejeje, has entendido lo que ha dicho mamá? Pero mi hijo entra en el círculo de la negación rápido!jajajaj, así que a tope de paciencia!! besos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muuuuchas paciencia! Lo de provocarlo para que elija entre dos opciones a mí me va fenomenal!
Un besazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo a veces pienso que no se llama como le pusimos, porque oye, vas llamándole y él tan fresco jajaja.
Qué paciencia debemos tener! y si hay algo que nos la quita es precisamente que no se hagan los sordos…
Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te comprendo tan bien! 😃
Me gustaLe gusta a 2 personas