¿Qué es tener un ombligo perfecto?
¿Ombligo hacia dentro? ¿Hacia fuera? ¿De botón?
Es curioso cómo, dependiendo de nuestra cultura, nos puede llegar a gustar un tipo de ombligo u otro. Y curiosamente, resulta que el tenerlo de una forma u otra (sin operaciones de por medio) depende mucho de nuestra genética y antecedentes. Según serpadres.es no depende de cómo se haya cortado el cordón, sino de los genes.De esta forma, los japoneses lo suelen tener de botón (muuuuy para fuera), los españoles hacia dentro y los franceses algo para fuera. Qué curioso!
Lo que sí es un hecho es que los ombligos hacia fuera tienen más probabilidades de tener una hernia, pero suelen resolverse sin problemas.
Más curioso me parece cuando no nos gusta un tipo de ombligo, y por nada del mundo, queremos que nuestro bebé lo tenga de esa manera. En Internet se pueden encontrar una y mil formas de PROVOCAR (!!) que nuestro bebé tenga el «ombligo perfecto» (a nuestro parecer, claro).
Sin entrar en juicios de valor, creo que lo principal en el tema del cordón y el ombligo sería informarse de cómo hay que limpiar el cordón para que se caiga de forma natural (entre los 8 y 15 días de vida) sin problemas. Por lo visto no hay una única forma de curar el cordón (como en todo, hay opiniones).
Nuestra forma de limpiar el cordón, recomendada por el pediatra es:
- Mantener el cordón lo más seco posible, quitando impurezas con una gasa a diario, volviéndolo a dejar sequito.
- No cubrirlo.
- Tener cuidado con el pañal, para que ni lo roce ni lo cubra.
Que un cordón no se caiga puede indicar un problema inmunológico de tu bebé, aunque en la mayoría de los casos no significa absolutamente nada. De hecho, si no se cae, se puede programar una visita con su médico para que se «lo hagan caer», de forma totalmente indolora (a esto se recurre cuando ya han pasado varias semanas y no hay una evolución).
En cualquier caso, y para mi sorpresa, es un tema que crea mucha controversia debido a las mil y una teorías que existen a su alrededor.
Yo nunca le había dado ninguna importancia a mi ombligo… ¡hasta ahora!
Esta pregunta me la decian mis hijos que oor qué hay ombligos que son diferentes jejejeje me ha gustado la explicación!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂
Me gustaMe gusta
Que curioso! Me ha encantado el post 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Madre mía!! No sabía yo que había tanta materia acerca del ombligo jaja
Churreta lo tiene como mami, un poco salidito 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy majo el post! Para gusto los ombligos, no? jajaj, yo odio mi ombligo pero me encanta y requetencanta el de mis indios!!jiji
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhhh, qué bien!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a mi me pasa como a ti..nunca le he dado importancia, lo cierto es que ni me he fijado como lo tiene jajaj. Osea, si que tenía cuidado en limpiarlo cuando nació pero la verdad es que en cuanto a la forma.. ni idea.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es como cuando se habla de la forma del lóbulo de la oreja… Y yo pienso: «qué cantidad de tiempo libre tienen algunos….», Hahahahaha
Me gustaMe gusta
Que bien encontrar tu blog! por aquí me quedo para aprender MUCHO!!! Por cierto, pensaba que la forma del ombligo era según como se terminaba por curar. (aún no soy mama…ejm ejm… se nota eh! ) jjj
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por seguirnos!
La verdad es que todos los días aprendemos algo, y no sólo a través de los post, sino con los comentarios, que son enriquecedores 😃
Me gustaLe gusta a 1 persona